Toledo y las Espadas

Toledo y las Espadas

Es, sin sospecha, Toledo la capital de las espadas y cuchillería por excelencia. Hablar del forjado y templado de hojas, cuchillos, cortaplumas, armaduras, escudos, etc es sinónimo de Toledo, un Toledo de calidad. ¿pero a que es debido tan afamado crédito? Hemos de remontarnos a la primera oppidum carpetana para contar el comienzo de las espadas toledanas.

Cuando en el 192 a. C el General romano Marco Fulvio Nobilior conquistó la «oppidum», que más tarde sería bautizada como «Toletum», inmediatamente observó que la forma de trabajar el lingote y la forja de los recién conquistados tenía una peculiaridad que hacía más resistentes y de mayor calidad las espadas, dagas y cuchillos, que los fabricados en cualquier otro pueblo.

La fama y calidad del hierro y las espadas toledanas se prolongaría en el transcurso del tiempo con los romanos, godos, árabes y finalmente con los cristianos, que conquistan la población en 1085 , con Alfonso VI ayudado de las tropas de las órdenes templarias.

La ciudad y su artesanía del forjado alcanzarían su época más memorable con los Reyes Católicos y, en especial, con Carlos V quien la convierte en la capital del Gran Imperio Español hasta 1561 que su hijo Felipe Ii traslada la capitalidad a Madrid y comienza la caída de Toledo. Será en 1761, cuando Carlos III decida crear la Fábrica de Armas en Toledo debido a la superioridad y prestigio de la producción de armas en la capital de «Las Tres Culturas».

Durante los primeros años del siglo XIX , la factoría tiene diversos momentos difíciles: es invadida dos ocasiones (1808 y 1823) por las huestes francesas y solo a partir de los años treinta de este siglo empieza una lenta recuperación, produciendo hojas de una gran calidad hasta que fue cerrada en 1996.

En acerosdetoletum.com os presentamos una selección de géneros desde hojas históricas, de cine o colección, armaduras, ballestas, escudos… fabricadas en talleres que siguen manteniendo la tradición del forjado, mezclado con la más alta tecnología para poder ofreceros artículos de gran clase y de gran belleza estética.

¡Comparte!

Facebook
Twitter
WhatsApp

En Oferta

Entradas Relacionadas

La Espada Medieval
Historia

La Espada Medieval

Solo desde el siglo XI las espadas normandas empiezan a desarrollar los gavilanes o la cruz. Durante las Cruzadas del siglo XII (o XIII) este tipo cruciforme permanece estable, con variaciones que solo afectan a la forma del pomo. Estas espadas estaban diseñadas como armas cortantes, si bien se hicieron comunes puntas efectivas para rebatir las mejoras en la armadura.

Leer Más »
Historia de la Espada
Historia

Historia de la Espada

Las primeras espadas se elaboraban con cobre, después apreciaron la mayor resistencia del bronce ya en época de los egipcios y de Micenas. Con la aparición del hierro, este será el metal elegido para todo tipo de herramientas de guerra hasta llegado el siglo XX que se forjará en acero carbono y más tarde en acero inoxidable.

Leer Más »
Toledo y las Espadas
Historia

Toledo y las Espadas

Es, sin sospecha, Toledo la capital de las espadas y cuchillería por excelencia. Hablar del forjado y templado de hojas, cuchillos, cortaplumas, armaduras, escudos, etc es sinónimo de Toledo, un Toledo de calidad.

Leer Más »
Carrito de compra
Scroll al inicio