Espada Jineta de Boabdil
La espada jineta es un tipo de espada de origen Nazarí, introducida en la Península Ibérica por la tribu beréber de los Zenetes. Se caracteriza por su empuñadura con un trabajo detallado y grandioso, diferenciándose de otras espadas árabes. La espada mencionada en el texto tiene las siguientes características:
- Longitud: 75 cm
- Peso: 980 gramos
- Hoja: Acero templado inoxidable de 60 cm
- Empuñadura: Fundición de primera calidad con grabados en relieve y acabado en plata envejecida.
- Origen: Hecha en Toledo.
- Certificado: Incluye certificado de calidad y origen.
Información adicional:
La espada jineta era un arma común en Al-Ándalus durante la época de dominio musulmán. Su diseño la hacía ideal para la guerra a caballo, y su uso se extendió por toda la península ibérica. La empuñadura, ricamente decorada, era un símbolo de estatus y poder.
La ciudad de Toledo tiene una larga tradición en la fabricación de espadas, y es conocida por la calidad de sus productos. La espada jineta de Boabdil es un ejemplo de esta tradición, y su certificado de origen garantiza su autenticidad y calidad.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.