Loading...

Alabarda Medieval

SKU: 8501 Categorías: ,

110,00

Alabarda Medieval

Alabarda Medieval Marto, arma enastada de astil de madera de unos dos metros de longitud, que tiene en su «cabeza de armas» una punta de lanza como peto superior, una cuchilla transversal con forma de hoja de hacha por un lado, y otro peto de punza o de enganchar más pequeño por su opuesto.

Utilizada en China desde tiempos inmemoriales, aunque su forma medieval fue introducida en Europa en torno al 1300 por los alemanes y los escandinavos. Su popularidad llegó de manos de los mercenarios suizos. Fue utilizada con grandísimo éxito como arma de infantería desde el final de la Edad Media enfrentándose a tropas con caballería pesada.

Muchas tropas o cuerpos de élite de la nobleza la portaban en versiones «ostentosas». En la actualidad, los Reales Guardias Alabarderos Españoles o la Guardia Suiza del Vaticano usan esta arma no sólo ceremonialmente, sino que también son entrenados para emplearla como arma de combate.

  • Mango de madera.
  • Tamaño Natural
  • Longitud: 205 cm

Excelente Alabarda Medieval perteneciente a la Colección “Complementos de Armaduras Históricas” fabricadas por Marto.

Certificado de Calidad y Origen. Hecho en Toledo.

¿Desea Añadir un Grabado?

Las espadas con grabado NO ESTÁN SUJETAS A DEVOLUCIONES.

Precio del producto: 110,00
Total del pedido:
Loading...

Alabarda Medieval Marto

La alabarda es un arma enastada (es decir, con un asta o palo largo) de madera de unos dos metros de longitud. Se caracteriza por su “cabeza de armas”, que combina diferentes elementos:

  • Punta de lanza: En la parte superior, tiene una punta de lanza afilada.
  • Cuchilla transversal: Por un lado, tiene una cuchilla transversal con forma de hoja de hacha.
  • Petos de punza: En el lado opuesto, tiene uno o dos petos de punza más pequeños, que podían ser de diferentes formas (gancho, punta, etc.).

Historia y uso:

  • Origen: Aunque se utilizó en China desde tiempos antiguos, su forma medieval se introdujo en Europa alrededor del año 1300 por los alemanes y escandinavos.
  • Popularidad: Su popularidad aumentó gracias a los mercenarios suizos, que la utilizaron con gran éxito como arma de infantería a finales de la Edad Media.
  • Eficacia: La alabarda era especialmente efectiva contra tropas de caballería pesada.
  • Uso ceremonial y de combate: Muchas tropas de élite la portaban en versiones ornamentadas. Actualmente, cuerpos como los Reales Guardias Alabarderos Españoles o la Guardia Suiza del Vaticano la utilizan tanto en ceremonias como en entrenamiento de combate.

Características de la Alabarda Marto:

  • Mango: Madera.
  • Tamaño: Natural (205 cm de longitud).
  • Colección: Pertenece a la Colección “Complementos de Armaduras Históricas” de Marto.
  • Origen: Fabricada en Toledo, España.
  • Certificado: Incluye certificado de calidad y origen.

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Solo los usuarios registrados que hayan comprado este producto pueden hacer una valoración.

Carrito de compra
Scroll al inicio